V for Vendetta (James McTeigue, 2005)

Críticas breves
Pues el otro día volví sobre V for Vendetta, y tuve unas sensaciones muy similares a la última vez que la había visto: que pese a sus fallos, algunos puntos propensos al simplismo y su tendencia al espectáculo, es una película magnífica desde muchos puntos de vista. Tiene un poderío visual patente. Unas ideas alrededor de la figura de V que saltan a la vista constantemente: desde la presentación de personaje hasta en los momentos más introspectivos consigue una penetración psicológica poderosa en quién es. Y eso que no le vemos la cara. Una cara, al final, que es la de Guy Fawkes, y que Hugo Weaving logra dotar de vida propia gracias al uso de su voz. Con una dicción, una entonación teatral y un sentido del ritmo que…
Leer más

Project Wolf Hunting (Kim Hong-sun, 2022)

Críticas breves
A día de hoy, el cine de acción que se desliza en el terror o el gore tiene poco margen de maniobra para sorprender. Ya hemos visto las más creativas salvajadas. Y Project Wolf Hunting no ha venido para redimir nada, pero su propuesta sanguinaria tiene elementos fuertes. ¿Cuáles son esos elementos? Para comenzar, su absoluta inclemencia. No tiene compasión con nada ni con nadie. Presenta protagonistas que duran un asalto y secundarios de inesperada longevidad. Posee un aura de impredecibilidad refrescante: todo puede pasar en cualquier momento. ¿Más elementos? Es salvaje plus. Propone un gore de efectos prácticos vieja escuela que se afana en ser brutal, en resultar cruel y despiadado hasta las últimas consecuencias. En tiempos de cine amigable, Project Wolf Hunting pega un violentísimo puñetazo en la…
Leer más

The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring (Peter Jackson, 2001)

Críticas breves
Me han surgido diferentes ideas viendo esta película de nuevo después de tantos años. Vamos a ver si dejo por aquí algunas de ellas. 1. Hay una épica de esas que marcan época. Su carácter de grandeza, de grandes cosas, de grandes viajes y grandes amistades se palpa en cada minuto de metraje. Todo es grande, expansivo, desproporcionado incluso. Esto es lo que nos capturó a todos en los dos mil, sin duda. 2. Resultado de esto, quizá su principal problema es que en ella viven dos películas (puede que más), cada una con su tono y sus particularidades. La comedia y la ligereza de determinados momentos no parecen sentarle particularmente bien, e incluso provoca cierta contradicción. Hay inmensa tragedia, no solo explícita, sino implícita: el mundo se viene abajo…
Leer más

Alien: Romulus (Fede Álvarez, 2024)

Críticas breves
¿Qué podemos hacer con una película como Alien: Romulus? Todo en ella parece presagiar un desastre, una caída al vacío que se aprovecha de un icono para explotarlo y darse importancia. ¿Es así? Hay de todo un poco. Vamos a empezar por los problemas: no es memorable, no aporta nada nuevo, sus ideas no son complejas, su puesta en escena es convencional. Y en beneficio de un buen argumentario, voy a intentar desarrollarlo. 1. No es memorable porque sus imágenes no proponen nuevas vías de expresión, se sienten como el viejo conocido. Cada composición de plano, o cada decisión estética (visual y sonora) parece estar diseñada para «gustar», para «funcionar», no para inquietar o insinuar. 2. No aporta nada nuevo en el sentido más primario posible: no hay nada que…
Leer más

The Crow (Alex Proyas, 1994)

Críticas breves
No se puede negar: el amor trágico, esa imponente estética gótica hiperestilizada y amenazante y la sencillez de sus temas (en el buen sentido) siguen haciendo de esta película un placer de los que nunca defraudan. Se le podrán achacar algunos defectos (esa ingenuidad, esa apuesta por lo absoluto), pero siempre será un símbolo generacional que invocó el gótico cuando menos se le esperaba de vuelta y dio forma en cierta manera a la melancolía de finales de milenio.
Leer más

Predator (John McTiernan, 1987)

Críticas breves
Un imponente survival, un filme por el que no pasa el tiempo. Magnífica banda sonora de Alan Silvestri, un nervio tras las cámaras de John McTiernan que nunca pierde el corazón del relato, y una identidad visual robusta y bien definida. Para volver una y otra vez. Da igual cuántas veces se ponga uno del lado de Arnie, la sensación siempre es la misma: esto es cine de altura, del que ya no se hace porque el héroe de acción como tal está en desuso. Porque esta lucha abierta y encarnizada contra la figura del «otro» puede que haya pasado de moda. Predator es una de esas películas que se pueden haber visto a finales de los ochenta, en los noventa o ayer que mantienen una vigencia y un nervio…
Leer más

Shi mian mai fu (House of Flying Daggers) (Zhang Yimou, 2004)

Críticas breves
Hay cineastas que han nacido para trascender, con el regalo de la lírica en su mirada y el talento necesario para convertir en cine todo lo que tocan. Aquí, lo que encontramos es una lección de poesía en movimiento, un despliegue del (enorme) genio de Zhang Yimou, un recordatorio constante de que el cine, cuando es así de lírico y radical, llega a lugares muy altos. Absolutamente inolvidable.
Leer más