por David G. Miño

Killers of the Flower Moon (Martin Scorsese, 2023)

Críticas breves | FECHA DE PUBLICACIÓN: octubre 21, 2023
Póster

Esto no es una crítica de Killers of the Flower Moon. Más bien una serie de comentarios sobre una película excesiva y difícil de mesurar en su totalidad.

1. El filme le pertenece a los actores, tanto para bien como para mal. De Niro no arriesga lo más mínimo, siendo que brilla más su nombre que su trabajo. DiCaprio trata de enfrentarse cara a cara a lo que habría hecho un Day-Lewis en similar tesitura, creando una corporalidad y un lenguaje propios, y por momentos logra una composición memorable, pero sigo sin ver al genio que tratan de vender: se le intuyen algunas costuras. ¿Quién brilla inmensamente, muy por encima de sus compañeros? Lily Gladstone, que con los ojos y el cuerpo se apropia de todo lo que toca.

2. Es un Scorsese más tranquilo, comedido, mayor quizá. La violencia no abruma, la poesía está cercada, los destellos de genialidad se vislumbran pero están opacados por la importancia que él mismo sabe que tiene la obra.

3. Marty sigue explorando la miseria estadounidense, tal y como lleva haciendo toda su carrera. Se le cuelan algunos ramalazos que casi nos llevan a The Wolf of Wall Street en su estudio de la ambición, con evidentes diferencias en tono. Aquí hay gravedad y maloliente ruindad, y toca unas teclas con mano firme como solo un genio como él podría tocar: su ambivalencia ontológica y su ironía son sus armas más afiladas.

4. Merece la pena enfrentarse a Killers of the Flower Moon solo por contemplar el trabajo de cámara y la composición: tiene un buen puñado de escenas destinadas a perdurar para la posteridad (los billares, el cierre). Su uso de los espacios es, como de costumbre, extraordinario.

5. No es un wéstern.

6. Como siempre, el montaje de Thelma Schoonmaker es un inmenso valor añadido.

7. Killers of the Flower Moon es una película exigente, a veces excesiva y con momentos que la devalúan (espantoso Brendan Fraser), y otros impresionantes que la elevan hasta lo más alto (todas y cada una de las escenas en las que interviene Lily Gladstone). No es el mejor Scorsese, no es el peor Scorsese. Pero, y esto es indudable, es un Scorsese, y enfrentarse a él es una obligación para con el arte y la cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

inicio archivo contacto

inicio
archivo
contacto